Procedimiento para la participación comunitaria en el proyecto Centro Turístico Local "Rocío del Sol"
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Almaguer Torres, R. M., & García Rivas, A. (2022). Procedimiento para la gestión de estrategias de desarrollo territoriales. Avances, 24(3), 325-340. http://avances.pinar.cu/index.php/publicaciones/article/view/707
Asamblea Nacional del Poder Popular. (2019). Ley de Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares (Ley 132). Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No. 5. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/ley-132-de-2019-de-asamblea-nacional-del-poder-popular
Cabrera Díaz, D., Pérez Hernández, I., & Cabrera Díaz, J. P. (2017). Implementación del turismo comunitario en función del desarrollo local. El caso del Consejo Popular de Sumidero. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 5(1), 27-36. https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5895
Cardet Fernández, E., Palao Fuentes, R., & González Sainz, Y. (2018). Procedimiento para el diseño de productos turísticos basados en el patrimonio de un municipio. Retos de la Dirección, 12(1), 1-16. https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/2203
Consejo de Estado. (2023). Metodología para el desarrollo del Trabajo Comunitario Integrado desde las circunscripciones (Acuerdo 518). Consejo de Estado de la República de Cuba.
Costa Mielke, E. J., & do Nascimento Mielke, D. (2011). El diagnóstico estratégico participativo y ponderado - DEPP: Estudios de cuatro casos de aplicación en proyectos de turismo comunitario en Brasil. Estudios y perspectivas en turismo, 20(1), 75-89. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-17322011000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Darias Fuertes, M., Pérez Hernández, M. de los Á., & Ramírez Pérez, J. F. (2017). Turismo rural desde la Educación Popular. Experiencia en la vega tabacalera "Hoyo de Mena", Pinar del Río, Cuba. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 5(2), 161-168. https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5887
Juliá Méndez, H. E. (2016). La concepción cultural en los procesos de desarrollo local y comunitario. Ediciones UNIÓN. http://www.ciericgp.org/baseref/concepcion-cultural-procesos-desarrollo-local-comunitario
Navarro Gamboa, M., Vázquez Solís, V., Van't Hooft, A., & Reyes Agüero, J. A. (2019). Participación comunitaria y turismo alternativo en zonas indígenas en el contexto mexicano: Cuatro estudios de caso. El Periplo Sustentable, (36), 7-33. https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i36.9081
PCC. (2017). Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: Visión de la Nación, Ejes y Sectores Estratégicos. Partido Comunista de Cuba. VII Congreso. https://repositorio.geotech.cu/jspui/bitstream/1234/2723/1/Bases%20del%20Plan%20Nacional%20de%20Desarrollo%20Econ%C3%B3mico%20y%20Social%20hasta%20el%202030.pdf
Perera Téllez, G., Betancourt García, M. E., & Coll Ramis, M. Á. (2021). Procedimiento para la gestión integrada de destinos turísticos en ciudades patrimoniales. Un enfoque desde el desarrollo local. Retos de la Dirección, 15(supl), 163-187. https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/3982
Ramírez Hernández, O. I. (2019). Propuesta metodológica para la generación de productos turísticos a partir de la comunidad local. Retos. Revista de Ciencias de Administración y Economía, 9(17), 127-143. https://doi.org/10.17163/ret.n17.2019.08