Sobre la revista
Enfoque y alcance
Cooperativismo y Desarrollo es una publicación del Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA), adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", que tendrá a su cargo la dirección de la misma.
Es una publicación dirigida a científicos sociales y profesionales vinculados con el cooperativismo, la dirección, el desarrollo local y el turismo, así como a personas e instituciones interesadas en los temas que en ella se abordan. Asimismo, constituirá una vía importante para difundir la experiencia cooperativa de diferentes países e instituciones internacionales que se relacionan con la Universidad y el Centro de Estudios.
Su idioma de publicación es el español, además se presentan el título, resumen y palabras clave de cada artículo en idioma inglés. Desde el volumen 7 los artículos también se publican a texto completo en idioma inglés a partir de la traducción del original en español. Desde el volumen 8 se presentan el título, resumen y palabras clave de cada artículo en idioma portugués. Sus artículos son editados en formatos HTML y PDF de fácil acceso y descarga.
El objetivo general de la revista Cooperativismo y Desarrollo está dirigido a promover la teoría y la práctica del cooperativismo y el desarrollo, y a divulgación de resultados de elevado rigor científico, fundamentación teórica, aplicabilidad e impacto social, que sirva de soporte a los procesos de educación y formación empresarial.
Perfil temático
- Economía social y solidaria
- Teoría del cooperativismo
- Educación cooperativa
- Derecho cooperativo
- Administración en las empresas cooperativas
- Gestión económico-financiera de las cooperativas
- Gestión social cooperativa
- Intercooperación cooperativa
- Cooperativismo y medioambiente
- Cooperativismo y desarrollo local
- Soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional
- Actores económicos en función del desarrollo
- Procesos de ciencia e innovación tecnológica para el desarrollo
- Tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo
- Gestión de los recursos humanos para el desarrollo
- Gestión turística y desarrollo
- Gestión de cadenas de valor para el desarrollo
- Fundamentos jurídicos de la gestión pública y empresarial para el desarrollo
- Responsabilidad social corporativa y desarrollo territorial
- Gestión del desarrollo local sostenible
- Gestión de la fuerza de trabajo para el desarrollo local
- Gestión sociocultural para el desarrollo local
Misión: constituir una vía de divulgación de los resultados científico-técnicos de las investigaciones vinculadas a la teoría y práctica del cooperativismo y el desarrollo en Cuba y el mundo, así como un espacio para el intercambio de experiencias, que contribuya a la consolidación del sector cooperativo como actor del desarrollo económico, productivo y social.
Visión: somos una revista de elevada visibilidad y credibilidad en temas de cooperativismo y desarrollo, que constituye un referente nacional e internacional para la investigación, la docencia y la formación técnico-profesional de los recursos humanos.
La revista Cooperativismo y Desarrollo tiene un alcance nacional e internacional.
Historial de la revista
La revista Cooperativismo y Desarrollo (COODES) es una publicación que surge en el Centro de Estudios sobre Desarrollo Cooperativo y Comunitario (CEDECOM), adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca”, en el mes de enero del año 2013.
Como parte del proceso de perfeccionamiento de la educación superior en Cuba, a partir del año 2018, pasa a ser gestionada desde el Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA), adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas.
La revista es editada desde la Editorial LiberCiencia (https://liberciencia.upr.edu.cu) de la propia universidad.
Desde su fundación en 2013 presentaba como logotipo el siguiente:
Con la salida del nuevo volumen del año 2017 se actualizó la interfaz y el logotipo de la revista quedando como se muestra: