Resumen
Autores/as
María Elena Rojas Herrera
México
Profesora de tiempo completo del Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo
Juan José Rojas Herrera
México
Profesor-investigador de tiempo completo del departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo
Referencias
Azorín Abellán, C. M. (2018). El método de aprendizaje cooperativo y su aplicación en las aulas. Perfiles Educativos, 40(161), 181-195.
Durán, D., & Oller, M. (2017). El rol del profesorado en las aulas organizadas en aprendizaje cooperativo. Aula de Innovación Educativa, (261), 38-41.
Ferreiro Gravié, R., & Espino Calderón, M. (2009). El ABC del aprendizaje cooperativo: Trabajo en equipo para aprender y enseñar (2.a ed.). Editorial Trillas.
Freire, P. (2009). Pedagogía de la esperanza: Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
García Valero, M. C. (2018). Competencias clave y aprendizaje cooperativo, conceptos fundamentales en la educación actual. International Studies on Law and Education, (29/30), 79-90.
Johnson, D. W., Johnson, R. T., & Johnson Holubec, E. (1999). Los nuevos círculos de aprendizaje: La cooperación en el aula y en la escuela. Editorial Aique.
Johnson, D. W., Johnson, R. T., & Johnson Holubec, E. (2004). El aprendizaje cooperativo en el aula. Paidós SAICF.
Martínez Sala, A. M., & Alemany Martínez, D. (2017). Aprender en un mundo en cambio: Aplicación práctica de métodos de aprendizaje colaborativo-cooperativo en el ámbito de la publicidad y las relaciones públicas. En Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (pp. 614-625). Octaedro.
Polo del Río, M. I., Mendo Lázaro, S., Fajardo Bullón, F., & León del Barco, B. (2017). Una intervención en aprendizaje cooperativo sobre el perfil del observador en la dinámica bullying. Universitas Psychologica, 16(1), 1-13.
Pujolàs Maset, P. (2001). Atención a la diversidad y aprendizaje cooperativo en la educación obligatoria. Aljibe.
Pujolàs Maset, P. (2004). Aprender juntos alumnos diferentes: Los equipos de aprendizaje cooperativo en el aula. Octaedro.
Rodríguez García, N., Lara Díaz, L. M., & Galindo Enríquez, G. (2017). El aprendizaje cooperativo integrado al estudio de casos en la activación de la formación de ingenieros industriales. Revista Universidad y Sociedad, 9(2), 68-75.
Schlemer Alcântara, L. C., Cioce Sampaio, C. A., & Uriarte Zabala, L. (2018). Experiencia Cooperativa de Mondragón: La educación cooperativa como un proceso de transformación social. CIRIEC - España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (93), 181-209.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2020 María Elena Rojas Herrera, Juan José Rojas Herrera