Resumen
El cooperativismo constituye uno de los sectores más importantes de la economía en cualquier formación económico – social, su célula fundamental es el desarrollo integral del hombre, quien debe estar apto para, desde una posición reflexiva y creativa, asumir los retos que implica una gestión eficiente y eficaz en función de la empresa cooperativa. Es la dimensión educativa en valores cooperativos la clave para el futuro, concebida de forma sistemática y asumiendo una adecuada concepción metodológica. En esta perspectiva, partiendo de la fundamentación teórica de la gestión de los recursos humanos en general, se propone realizar un análisis integral de los procesos de formación y educación para el cooperativismo con el propósito de valorar los aspectos centrales de esta temática, partiendo del hecho de que la educación constituye el elemento medular que conduce a una verdadera formación cooperativa.
Autores/as
Iriadna Marín de León
Cuba
Máster en Administración de Empresas Agropecuarias
Odalys Labrador Machín
Cuba
Doctora en ciencias
Yamira Mirabal González
Cuba
Master en cienciasa en Administración de Empresas Agropecuariasentro
Referencias
Alfonso, D. (2009). La formación de los recursos humanos. Material inédito. P.1 UPR
Cuesta, A. (2005). Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. La Habana, Cuba: Editorial Academia
Chavianato, I. (2004). Gestión del Talento Humano. Editorial Nomos SA., p.335.
Gromoslav, M. (1996). Historia de las Doctrinas Cooperativas, CINCOA, Colombia, p 82.
Jiménez, R. (2002). Diagnóstico del estado actual de la Educación Cooperativa en el sector de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa: desarrollo y expectativas. Disponible en INTERNET URL http:. Fecha de consulta 29/8/10.
Labrador, O. (1998). La eficiencia y eficacia de las cooperativas tabacaleras en Pinar del Río. Tesis en opción del grado de Dr. La Habana,. p. 15
MTSS. (2006). Resolución . Reglamento para la planificación, organización, ejecución y control del trabajo de la capacitación y desarrollo de los recursos humanos, en las entidades laborales. Ciudad de la Habana 12 de Enero de 2006.
Padilla H. (2006). Apuntes para la educación cooperativa en tiempos de la “globalizacion” RELCOOP No 3. Fecha de consulta 9/3/11. Ibidem pag. 8.
Prieto, M. (2011). Estrategia de Capacitación para las UBPC del municipio de Pinar del Río. UPR. Inédito.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2013 Iriadna Marín de León, Odalys Labrador Machín, Yamira Mirabal González