Resumen
Autores/as
Yenileidys Lorenzo Cabezas
Cuba
Profesora - investigadora del Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo.
Doctora en Ciencias Pedagógicas
Yamira Mirabal González
Cuba
Subdirectora del Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo.
Doctora en Ciencias Contables y Financieras
Iriadna Marín de León
Cuba
Jineht Pérez Martínez
Cuba
Reinier González Garrido
Cuba
Referencias
Alfonso Alemán, P. (2003). Fundamentos de un modelo de formación para el cooperativismo agropecuario en Pinar del Río [Doctorado en Ciencias de la Educación, Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca»].
Alianza Cooperativa Internacional. (1995). Los principios cooperativos del siglo XXI. CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, (19), 37-39.
Consejo de Estado de la República de Cuba. (2018). Decreto Ley No. 359 Del Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No. 59.
García Pedraza, L., García Ruiz, J. G., & Figueras Matos, D. (2018). Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 129, 142-160.
Hernández Arteaga, I., Pérez Muñoz, C., & Rua Castañeda, S. (2018). Intereses y perspectivas formativas en economía social y solidaria de los estudiantes universitarios. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, (94), 91-121.
Imen, P. (2021). Cooperativismo y Educación: Currículos democráticos. Revista Idelcoop, (235), 115-132.
Juárez Pulido, M., Rasskin Gutman, I., & Mendo Lázaro, S. (2019). El Aprendizaje Cooperativo, una metodología activa para la educación del siglo XXI: Una revisión bibliográfica. Revista Prisma Social, (26), 200-210.
Marín de León, I., Labrador Machín, O., & Mirabal González, Y. (2013). La Educación Cooperativa como eje central para la formación integral en el sector cooperativo. Cooperativismo y Desarrollo, 1(1), 55-66.
Martínez Charterina, A. (2020). El principio cooperativo de educación, formación e información desde una perspectiva histórica y doctrinal. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, (57), 133-145.
Mateo Blanco, J. (1976). La formación cooperativa. Revista Idelcoop, 3(8/9).
Ministerio de Educación Superior. (2018). Resolución No. 98 Establece la definición del Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No. 59.
Unesco. (2019). Educación Superior. Documento Eje. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2022 Yenileidys Lorenzo Cabezas, Yamira Mirabal González, Iriadna Marín de León, Jineht Pérez Martínez, Reinier González Garrido