Buscar categorías

Fecha de publicación

Términos de la indexación


Resultados

Número Título Autores/as
Vol. 6, Núm. 2 (2018): Julio-diciembre Validación de indicadores para la gestión pública de la Seguridad Alimentaria y Nutricional María Eugenia Ramos Crespo, Maricela María González Pérez, Inés Margarita Torres Rivero, Reinier Fernández López Resumen
Vol. 4, Núm. 2 (2016): julio-diciembre La experiencia de la empresa Cooperativa Agropecuaria Aldeia Nova de la provincia de Kwanza Sul, Angola Isabel José Francisco Futa Resumen
Vol. 9, Núm. 3 (2021): septiembre-diciembre Indicadores del Balance Social Cooperativo para el sector de ahorro y préstamo mexicano Áaron Cobián Puebla, Jesús Juan Rosales Adame, Ana del Carmen Fernandez Andrés Resumen
Vol. 9, Núm. 1 (2021): enero-abril Criterios e indicadores de gestión forestal por la excelencia Jineht Pérez Martínez, María Elena Fernández Hernández, Diana de la Nuez Hernández Resumen
Vol. 8, Núm. 3 (2020): septiembre-diciembre Medición de la competitividad empresarial para el desarrollo territorial Yoel Ramón Sarmiento Reyes, Mercedes Delgado Fernández Resumen
Vol. 8, Núm. 1 (2020): enero-abril Indicadores para el control de gestión orientado a la excelencia, por un desarrollo integral forestal Jineht Pérez Martínez, María Elena Fernández Hernández, Diana de la Nuez Hernández Resumen
Vol. 7, Núm. 3 (2019): septiembre-diciembre Análisis comparativo, modalidad empresarial con enfoque de economía popular y solidaria, asociaciones productivas rurales Olga Patricia Zúñiga Brito, Sonia Marisol Cajilima Mendoza, Gliceria Gómez Ceballos Resumen
Vol. 10, Núm. 3 (2022): septiembre-diciembre Desarrollo local pinero: Programa de Desarrollo Integral y Estrategia de Desarrollo Municipal Liudyana Domínguez Matos, Juan Publio Triana Cordiví Resumen
Vol. 10, Núm. 2 (2022): mayo-agosto El papel de la innovación en América Latina y el Caribe: el caso cubano Susana Reyes Díaz Resumen
Vol. 6, Núm. 1 (2018): Enero-junio Experiencias del experimento de comercialización de insumos, equipamientos y servicios técnicos especializados en el sector cooperativo Leonardo Cruz Cabrera, Uliser Vecino Rondon, Adrián Cánova Herrandiz Resumen
Vol. 10, Núm. 2 (2022): mayo-agosto Sistema de indicadores para evaluar la gestión de la capacitación para el turismo sostenible Tania Vargas Fernández, Brígido García Páez Resumen
Vol. 10, Núm. 1 (2022): enero-abril Sistema para la visualización de indicadores de producción de alimentos mediante el Observatorio SAEN+C Pinar Reinaldo Javier Rodríguez Font, Maidelyn Díaz Pérez, Pablo Ramón Brizuela Chirino Resumen
Vol. 10, Núm. 1 (2022): enero-abril Indicadores de identidad cultural como recurso endógeno territorial: una propuesta para el diagnóstico estratégico municipal Maydelin Annerys Olazabal Arrabal, Vilda Rodríguez Méndez, Ramón González Fontes Resumen
Vol. 8, Núm. 3 (2020): septiembre-diciembre Contribuciones a la evaluación del resultado de la gestión gubernamental cubana en el entorno local Roger Alarcón Barrero, Barbara Susana Sánchez Vignau, Yudith Salvador Hernández Resumen
Vol. 8, Núm. 2 (2020): mayo-agosto Visualización de publicaciones científicas sobre cooperativismo y desarrollo mediante el Observatorio CadelLAB Raudel Giráldez Reyes, Maidelyn Díaz Pérez Resumen
Vol. 7, Núm. 3 (2019): septiembre-diciembre Medición del desarrollo local en la Isla de la Juventud desde diferentes experiencias cubanas Liudyana Domínguez Matos Resumen
Elementos 1 - 16 de 16

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"