Resumen
Autores/as
Dariel Armstrong Zulueta
Yoan Hernández Flores
Cuba
Jefe Departamento Docente Facultad de Viajes, Universidad de La Habana.
Yasser Vázquez Alfonso
Referencias
Armstrong Zulueta, D., & Vázquez Alfonso, Y. (2022). Diagnóstico de la producción científica registrada sobre la competitividad turística a partir de un análisis bibliométrico. En B. de la C. González Peraza & Y. Hernández Flores, EIET 2021: Una mirada al turismo desde los estudiantes (p. 635). Ciencia Digital.
Bigné Alcañiz, J. E., Küster Boluda, I., Andreu Simó, L., & Blesa Pérez, A. (2008). Orientación al mercado, resultados e indicadores básicos de competitividad: Interrelación en las agencias de viajes. Revista española de investigación de marketing ESIC, 12(1), 97-122.
Cabrera Martínez, A. M., López López, P. A., & Ramírez Méndez, C. (2011). La competitividad empresarial: Un marco conceptual para su estudio (SSRN Scholarly Paper N.o 2016597).
Cruz Bracho, C. J., León Sánchez, M. A., Pérez León, V. E., & Fernández López, R. (2021). Reseña de la competitividad turística internacional en el área de Centroamérica y el Caribe. Cooperativismo y Desarrollo, 9(1), 258-283.
Domínguez Serrano, M., Blancas Peral, F. J., Guerrero Casas, F. M., & González Lozano, M. (2011). Una revisión crítica para la construcción de indicadores sintéticos. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 11, 41-47.
González, R. C., & Mendieta, M. D. (2009). Reflexiones sobre la conceptualización de la competitividad de destinos turísticos. Cuadernos de Turismo, (23), 111-128.
Gutiérrez Álvarez, M. P., & Reyes Millán, N. (2017). La competitividad del sector turístico en Colombia en las Regiones Caribe y Pacífico. Universidad Icesi.
Hernández Flores, Y., Rodríguez González, M., & Ayala Castro, H. (2020). Diseño del escenario más probable de la OSDE Viajes Cuba al año 2025. Revista Científica ECOCIENCA, 7(3), 1-26.
Hernández Flores, Y., Rodríguez González, M., Sánchez Borges, Y., & Saldiña Silvera, B. (2021). Acciones para la comercialización de los productos de las agencias de viajes que integran la OSDE Viajes Cuba en el escenario pos-covid-19. Turismo y Sociedad, 29, 201-219.
Krugman, P. R. (1997). El internacionalismo «moderno»: La economía internacional y las mentiras de la competitividad.
Loggiodice Lattuf, Z. (2010). La Gestión del Conocimiento como ventaja competitiva para las agencias de viajes y turismo [Doctorado en Ciencias Administrativas, Universidad del Sur].
López Marín, F. N. (2001). Factores condicionantes de la ventaja competitiva y de los resultados de las agencias de viajes en España: Un estudio empírico de sus aspectos estratégicos más relevantes [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona].
Mendoza, A., Solano, C., Palencia, D., & García, D. (2019). Application of the Analytical Hierarchy Process (AHP) for decision-making with expert judgment. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 27(3), 348-360.
Moreno Gil, S., Korstanje, M. E., & Picaso Peral, P. (2020). El turismo como objeto de investigación. Rosa dos Ventos, 12(1), 81-105.
Ortiz Martínez, F. I. (2020). Los modelos de competitividad de destinos turísticos como referentes para evaluar la competitividad de los pueblos mágicos. El Periplo Sustentable, (39), 387-409.
Parra Cárdenas, A. V., & Frías Jiménez, R. A. (2021). Procedimiento para evaluar la competitividad en destinos turísticos rurales. Universidad y Sociedad, 13(6), 435-442.
Saaty, T. L. (1977). A scaling method for priorities in hierarchical structures. Journal of Mathematical Psychology, 15(3), 234-281.
Salazar Duque, D., & Espinoza Muñoz, D. (2022). Análisis de competitividad del destino turístico y el desarrollo de las rutas del cacao ecuatoriano. Turismo y Patrimonio, (18), 95-112.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.