The cooperative social management audit: Assessing impact and sustainability
Main Article Content
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
References
Asencio Gallardo, G. (2015). El Balance Social como una herramienta válida para representar la Responsabilidad Social en las Empresas Chilenas. CIENCIA UNEMI, 8(16), 87-96. https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol8iss16.2015pp87-96p
Bastidas Delgado, O. (2024). Cooperativismo y Desarrollo Humano Sostenible. Cambio Climático y Transición Energética. Algunas Experiencias. Universidad Central de Venezuela.
Capuz Velasco, C. A., & Peñaloza López, V. L. (2023). Auditoría de gestión para evaluar la responsabilidad social en las cooperativas de ahorro y crédito. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 766-778. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.649
Cunill Grau, N. (2007). La rendición de cuentas y el control social. Una aproximación conceptual. Seminario Internacional: Candados y derechos: Protección de programas sociales y construcción de ciudadanía.
ISO. (2010). Guía de responsabilidad social (No. ISO 26000). International Organization for Standardization. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es
Mancilla Rendón, M. E., & Saavedra García, M. L. (2015). El gobierno corporativo y el comité de auditoría en el marco de la responsabilidad social empresarial. Contaduría y Administración, 60(2), 486-506. https://doi.org/10.1016/s0186-1042(15)30011-5