Manual de procedimientos contables para las empresas de gestión de inmuebles

Contenido principal del artículo

Maribel Hernández Lemus
Amarilys de Jesús Pozo Contrera
María de Jesús Ribet Cuadot
José García Martínez
Naidelys García Delgado

Resumen

Los cambios ocurridos en la economía cubana actual y, en particular, en el comercio minorista han incentivado la necesidad de que las empresas introduzcan en sus procesos el perfeccionamiento de sus diferentes subsistemas contables, lo que permite el desarrollo de procedimientos que posibiliten el control y la toma de decisiones gerenciales. El objetivo de este artículo es perfeccionar los procedimientos contables en la Empresa Provincial de Gestión de Inmuebles de Pinar del Río. Para el diagnóstico de la situación actual existente, se aplicaron entrevistas y se efectuó la revisión documental, demostrándose que los procedimientos contables para el arrendamiento de locales no se corresponden con las normativas vigentes en el país, ni están acorde con el nuevo objeto social de esta empresa. Como resultado de la investigación se perfeccionó el manual de procedimientos contables, lo que quedó conformado por cinco pasos, cuya implementación permitió la integración de los procedimientos contables para el arrendamiento de inmuebles, así como al registro oportuno de las operaciones económicas y a la calidad de la información que se ofrece en los estados financieros de la Empresa Provincial de Gestión de Inmuebles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández Lemus, M., Pozo Contrera, A. de J., Ribet Cuadot, M. de J., García Martínez, J., & García Delgado, N. (2025). Manual de procedimientos contables para las empresas de gestión de inmuebles. Cooperativismo Y Desarrollo, 13(3), e894. Recuperado a partir de https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/894
Sección
Experiencias de buenas prácticas

Citas

Cabera Padrón, N., Guerra González, M. de J., Rojas Hernández, D., & Herrera Pineda, A. (2021). Propuesta de un manual de procedimientos contables en empresas tabacaleras. Ciencias Económicas, 2(18), e0006. https://doi.org/10.14409/rce.2021.18.e0006

Díaz Pando, J. C., Castaño de Armas, R., Falcón Corrales, D., & Rodríguez Navarro, B. (2021). Perfeccionamiento del Manual de procedimientos contables de una Cooperativa Agropecuaria. Cooperativismo y Desarrollo, 9(1), 314-342. https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/313

García Martínez, J., Herrera Pineda, A., Garrido Cervera, M. M., Rizo García, I. L., & Borges Estrada, B. L. (2024). Procedimiento para la gestión de la información contable en empresas del sector del comercio. Cooperativismo y Desarrollo, 12(2), e680. https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/680

Información contable. (2023). En Enciclopedia de humanidades. Equipo editorial, Etecé. https://humanidades.com/informacion-contable

Ministerio de Comercio Interior. (2021). Resolución No. 48. Procedimiento para la licitación del arrendamiento de establecimientos y bienes muebles del sistema de comercio interior a trabajadores por cuenta propia. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria No. 31. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-48-de-2021-de-ministerio-del-comercio-interior

Ministerio de Comercio Interior. (2022). Resolución No. 40. Procedimiento para la licitación del arrendamiento de establecimientos del sistema del comercio interior. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No. 31. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-40-de-2022-de-ministerio-del-comercio-interior

Ministerio de Finanzas y Precios. (2005a). Resolución No. 54. Refiere que las entidades, deben elaborar, a partir de la Normas Cubanas de Contabilidad y de Contabilidad Gubernamental, un documento que contenga la base normativa contable de cada entidad, como parte del Sistema de Control Interno. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria No. 43. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-54-de-2005-de-ministerio-de-finanzas-y-precios

Ministerio de Finanzas y Precios. (2005b). Resolución No. 235. Dispone que el registro contable de los hechos económicos se realice sobre la base de las Normas Cubanas de Información Financiera. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria No. 67. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-235-de-2005-de-ministerio-de-finanzas-y-precios

Ministerio de Finanzas y Precios. (2016). Resolución No. 494. Clasificador de Cuentas para la actividad empresarial, unidades presupuestadas de tratamiento especial y el sector cooperativo agropecuario y no agropecuario. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No. 39. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-494-de-2016-de-ministerio-de-finanzas-y-precios

Ministerio de Finanzas y Precios. (2018). Resolución No. 942. Norma Cubana de Contabilidad para los «Arrendatarios». Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria No. 15. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-942-de-2018-de-ministerio-de-finanzas-y-precios

Ministerio de Finanzas y Precios. (2021). Resolución No. 97. Establece la aplicación de las tarifas mínimas mensuales por metro cuadrado de área rentada contractualmente, por el servicio de arrendamiento de inmuebles para fines residenciales o no, y otros servicios relacionados al inmueble que prestan las entidades estatales e inmobiliarias, las sociedades mercantiles de capital ciento por ciento cubano y otras autorizadas, a personas jurídicas cubanas y extranjeras, personas naturales cubanas residentes en Cuba y extranjeras. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No. 38. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-97-de-2021-de-ministerio-de-finanzas-y-precios

Pozo Ceballos, S. (2020). Selección de temas del Sistema de Control Interno. Universidad de La Habana. Facultad de Contabilidad y Finanzas. Departamento de Contabilidad y Auditoría.

Primer Ministro. (2022). Instrucción No. 1. Directivas para la licitación de locales. Consejo de Ministros. https://www.mincin.gob.cu/sites/mincin/files/documentos/2023-08/Instrucci%C3%B3n%201%20de%202022%20Primer%20Ministro%281%29.pdf

Vallejos Díaz, Y. A. (2008). Forma de hacer un diagnóstico en la investigación científica. Perspectiva holística. Teoría y praxis investigativa, 3(2), 11-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3700944

Artículos más leídos del mismo autor/a