Resumen


En las acciones de control realizadas a las cooperativas no agropecuarias de la provincia de Pinar del Río durante la IX y XI Comprobación Nacional al Control Interno, se identificaron un grupo de situaciones que frenaban el desarrollo y consolidación de las cooperativas no agropecuarias. Dentro de ellas, se encuentra que la guía de autocontrol existente no estaba adecuada a las características de esta nueva forma de gestión, lo que provocó fisuras en la eficiencia y eficacia de su control interno. El objetivo de esta investigación es: Diseñar una Guía de Autocontrol para las cooperativas no agropecuarias en la provincia de Pinar del Río. Para su implementación, se tuvo en cuenta las características y particularidades de la Cooperativa No Agropecuaria Taller de Calzado "Estrella Roja" de Pinar del Río. Como resultado se diseñó la Guía de Autocontrol adecuada a las características de las cooperativas no agropecuarias, la cual consta de 72 aspectos a verificar, distribuidos en los cinco componentes del control interno de la Guía de Autocontrol utilizada, lo que permitió disponer de una herramienta que fortalecerá el control interno y, por consecuencia, a mejorar su funcionamiento. Asimismo, permitió evaluar las ventajas de su implementación.

Autores/as

Vivian Fernández Cruz

ORCID iD
Contraloría Provincial de Pinar del Río
Cuba

Yanelis Ortuzar Hernández

ORCID iD
Contraloría Provincial de Pinar del Río
Cuba

María de Jesús Ribet Cuadot

ORCID iD
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Contabilidad y Finanzas
Cuba

Nigdalys Figueroa Sierra

ORCID iD
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Contabilidad y Finanzas
Cuba

Referencias


  • Acosta Morales, Y. (2020). Cooperativas agropecuarias. Un factor indispensable para la soberanía alimentaria en Cuba. Deusto Estudios Cooperativos, (15), 145-163.

  • Calle Álvarez, G. O., Narváez Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2020). Sistema de control interno como herramienta de optimización de los procesos financieros de la empresa Austroseguridad Cía. Ltda. Dominio de las Ciencias, 6(1), 429-465.

  • Consejo de Estado de la República de Cuba. (2021). Decreto Ley No. 47/2021. De las Cooperativas No Agropecuarias. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria No. 94.

  • Contraloría General de la República. (2011). Resolución 60 Normas del Sistema de Control Interno. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No. 13.

  • Fuentes Díaz, D., Chapis Cabrera, E., & Chapis Cabrera, E. (2019). Comportamiento actual de los Manuales de Procedimientos en la Provincia de Cienfuegos, Cuba. Universidad y Sociedad, 11(3), 186-189.

  • Labrador Machín, O. (2020). Gestión y responsabilidad social cooperativa: Su indisoluble unidad de la actualidad. Cooperativismo y Desarrollo, 8(2), 160-165.

  • Mendoza Zamora, W. M., García Ponce, T. Y., Delgado Chávez, M. I., & Barreiro Cedeño, I. M. (2018). El control interno y su influencia en la gestión administrativa del sector público. Dominio de las Ciencias, 4(4), 206-240.

  • PCC. (2011). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Partido Comunista de Cuba. VI Congreso.

  • PCC. (2021). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026. Partido Comunista de Cuba. VIII Congreso.

  • Serrano Carrión, P. A., Señalin Morales, L. O., Vera Jaramillo, F. Y., & Herrera Peña, J. N. (2018). El control interno como herramienta indispensable para una gestión financiera y contable eficiente en las empresas bananeras del cantón Machala. Revista ESPACIOS, 39(3), 20-43.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"