Resumen
Autores/as
Marie López Cruz
Cuba
Profesora instructora de la Universidad de Matanzas, MsC Administraci'on de Empresas.
Yanlis Rodríguez Veiguela
Cuba
Profesora Auxiliar del Departamento de Economía, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, MsC en Administración de Empreasas, DrC.
Roberto Carmelo Pons García
Cuba
Jensy Tanda Díaz
Cuba
Referencias
Aznar, J. P., Bagur, L., & Rocafort, A. (2016). Impacto de la calidad del servicio en la competitividad y rentabilidad: El sector hotelero en la costa catalana. Intangible Capital, 12(1), 147-166.
Cronin Jr., J. J., & Taylor, S. A. (1992). Measuring Service Quality: A Reexamination and Extension: Journal of Marketing, 56(3), 55-68.
Díaz González, Y., & Pons García, R. C. (2009). Modelización y procedimiento de evaluación de la calidad de servicio percibida en empresas cubanas de servicios. Observatorio de la Economía Latinoamericana, (122).
Falces Delgado, C., Díez, B. S., Becerra Grande, A., & Briñol Turnes, P. (1999). Hotelqual: Una escala para medir la calidad percibida en servicios de alojamiento. Estudios Turísticos, (139), 95-110. /105186.pdf
Gadotti dos Anjos, S. J., & França de Abreu, A. (2009). La medición de la calidad de servicio: Una aplicación en empresas hoteleras. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 18(2), 175-186.
González Arias, M., Gómez Figueroa, O., & Frías Jiménez, A. (2016). Análisis de la calidad percibida por el cliente en la actividad hotelera. Ingeniería Industrial, 37(3), 253-265.
Hiernaux Nicolas, D., & González Gómez, C. I. (2015). Patrimonio y turismo en centros históricos de ciudades medias. ¿Imaginarios encontrados? URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 5(2), 111-125-125.
López Fernández, M. C., & Serrano Bedia, A. M. (2001). Dimensiones y medición de la calidad de servicio en empresas hoteleras. Revista Colombiana de Marketing, 2(3), 1-13.
Millán Vásquez de la Torre, M. G., Hidalgo, L. A., & Arjona Fuentes, J. M. (2015). El oleoturismo: Una alternativa para preservar los paisajes del olivar y promover el desarrollo rural y regional de Andalucía (España). Revista de Geografía Norte Grande, (60), 195-214.
Monsalve Castro, C., & Hernández Rueda, S. I. (2015). Gestión de la calidad del servicio en la hotelería como elemento clave en el desarrollo de destinos turísticos sostenibles: Caso Bucaramanga. Revista Escuela de Administración de Negocios, (78), 160-173.
Mora Pisco, L. L., & Duran Vasco, M. E. (2017). Elementos básicos sobre la gestión de calidad en turismo. Dominio de las Ciencias, 3(1), 163-176.
Olorunniwo, F., Hsu, M. K., & Udo, G. J. (2006). Service quality, customer satisfaction, and behavioral intentions in the service factory. Journal of Services Marketing, 20(1), 59-72.
Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1985). A Conceptual Model of Service Quality and Its Implications for Future Research: Journal of Marketing, 49(4), 41-50.
Parra Ferié, C., Rhea González, B. S., & Gómez Román, C. E. (2019). Procedimiento metodológico para el estudio de procesos servuctivos de restauración. Contaduría y Administración, 64(1), 1-24.
Rodríguez Veiguela, Y. (2016). Determinación del posicionamiento deseado en ciudades cubanas: Caso ciudad de Matanzas [Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad de Matanzas]. /Ciencias%20Econ%C3%B3micas/2016/DETERMINACI%C3%93N%20DEL%20POSICIONAMIENTO%20DESEADO%20EN%20CIUDADES%20CUBANAS%20CASO%20CIUDAD%20DE%20
Rogel Villacis, J. L. (2018). La calidad del servicio y satisfacción del cliente: Binomio clave en agencias de viajes en Ecuador. Memoralia, (15), 129-139.
Sierra Parada, M., Madriz Rodríguez, D., & Castillo Pedraza, M. (2018). Sistema de gestión de la productividad del sector servicio en el municipio San Cristóbal del estado Táchira, Venezuela. CIENCIA UNEMI, 11(26), 63-78.
Soto Espejo, S., & Villena Andrade, T. D. (2020). Calidad percibida en los hoteles de tres estrellas utilizando el modelo Hotelqual en la ciudad de Huánuco-2018. Revista San Gregorio, (38), 27-37.
Vanegas López, J. G., Restrepo Morales, J. A., Barros Iglesias, G. A., & Agudelo Moreno, G. (2018). Service quality in Medellin hotels using perceptual maps. Cuadernos de Administración, 34(60), 30-45.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2020 Marie López Cruz, Yanlis Rodríguez Veiguela