Plan de acciones para la gestión financiera bancaria de la cadena de valor de paneles fotovoltaicos
Contenido principal del artículo
Resumen
En los momentos actuales que enfrenta Cuba hoy con respecto a la inestabilidad energética, se hace necesario tomar alternativas que permitan minimizar los problemas económicos y sociales que esto trae consigo. La fabricación de paneles fotovoltaicos ayuda en gran medida a mantener el proceso productivo en algunas cadenas hoteleras, empresas, así como la satisfacción de las necesidades de algunos núcleos familiares que han tenido las posibilidades de adquirir este producto en el mercado, etc. También resulta un paso de avance en cuanto a la reducción de la contaminación, ya que funcionan a través de la energía limpia y sostenible, eliminando así la expulsión de monóxido de carbono que provoca grandes daños al medioambiente. El objetivo de dicha publicación es diseñar un plan de acciones para la gestión financiera bancaria de la cadena de valor de paneles fotovoltaicos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Aracil Fernández, E. (2015). Banca Sostenible: Un análisis sobre su viabilidad financiera [Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad Rey Juan Carlos]. http://hdl.handle.net/10115/13585
Espinosa Martínez, E. G., Rojas Hernández, D., & García Martínez, J. (2023). La Banca y la cadena de valor de paneles fotovoltaicos de Pinar del Río. IV Congreso Internacional de Economía, Contabilidad y Administración (ECAD 2023), La Habana. https://observatorio.anec.cu/uploads/files/e71d3f20-f827-11ed-96ad-2d999ad90845/p._131_-_La_banca_y_la_cadena_de_valor_paneles_fotovoltaicos_Pinar_del_R%C3%ADo.pdf
García Martínez, J., Herrera Pineda, A., Garrido Cervera, M. M., Rizo García, I. L., & Borges Estrada, B. L. (2024). Procedimiento para la gestión de la información contable en empresas del sector del comercio. Cooperativismo y Desarrollo, 12(2), e680. https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/680
Isaza Castro, J. G. (2008). Cadenas productivas. Enfoques y precisiones conceptuales. Sotavento M.B.A., (11), 8-25. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/1602
Lage Codorníu, C., & Cruz Simón, K. (2022). Desafíos institucionales del sistema financiero cubano. Economía y Desarrollo, 166(2). https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/7628
Lorenzo Kómova, N., de Dios Martínez, A., & Souza Viamontes, C. M. (2021). Gestión del financiamiento bancario con enfoque de cadena de valor en Cuba. Cuadernos de Administración, 37(71), e5011144. https://doi.org/10.25100/cdea.v37i71.11144
Nova González, A., Prego Regalado, J. C., & Robaina Echevarría, L. (2020). El encadenamiento productivo-valor en Cuba. Antecedentes y actualidad. Proyecto APOCOOP. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 8(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2308-01322020000100010&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Porter, M. E. (2007). La ventaja competitiva de las naciones. Harvard Business Review, 85(11), 69-95. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2469800
Pupo Leyva, Y., Pérez Campaña, M., Pupo Pérez, A., & Cruz Pérez, M. F. (2024). Encadenamientos productivos: Análisis desde la teoría. Bibliotecas. Anales de investigación, 20(2), 138-150. http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/813
Ramos López, E., & Roiz Jique, J. (2021). Banca sostenible: Apuntes para Cuba. Cofin Habana, 15(2). https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/625
Rodríguez Sauleda, K., Nicolás Marrero, S., & Ramos López, E. (2019). La relación banca - empresa estatal: Estudio de casos en el sector del turismo. Cofin Habana, 13(1). https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/885
Rojas Hernández, D., Suárez Campos, J. L., Espinosa Martínez, E. G., & Gomes Ramires, T. (2023). Metodología para diseñar la cadena de valor de paneles fotovoltaicos como soporte sostenible en la gestión financiera. Journal Managment & Business Studies, 5(1), 1-32. https://doi.org/10.32457/jmabs.v5i1.1975
Stanley, L. (2021). Financiamiento verde en América Latina y el Caribe: Debates, debilidades, desafíos y amenazas. Fundación Carolina. https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt57