Resumen
Autores/as
Eliana Alemán Salcedo
España
Lisett Daymaris Páez Cuba
Cuba
Lohitzune Zuloaga Lojo
España
Referencias
Aguado Bloise, E., & Ballesteros Doncel, E. (2018). Segregación Ocupacional. Participación y reconocimiento de mujeres empleadas en trabajos de dominación masculina. Tirant Humanidades.
Bengoetxea Alkorta, A. (2018). Comentarios y alguna propuesta sobre la legislación de cooperativas no agropecuarias en Cuba. En G. Fajardo García & M. Moreno Cruz, El cooperativismo en Cuba. Situación actual y propuestas para su regulación y fomento (pp. 215-229). Ciriec.
Boxenbaum, E., & Jonsson, S. (2017). Isomorphism, Diffusion and Decoupling: Concept Evolution and Theoretical Challenges. En R. Greenwood, C. Oliver, T. B. Lawrence, & R. E. Meyer (Eds.), The SAGE Handbook of Organizational Institutionalism (pp. 77-101). SAGE Publications.
COCETA. (2019). Las mujeres en las cooperativas de Trabajo. Estudio sobre la realidad social y laboral de las mujeres en las Cooperativas de Trabajo en España. COCETA.
Consejo de Estado de la República de Cuba. (2019). Decreto Ley No. 366 «De las Cooperativas No Agropecuarias». Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria No. 63.
Elio Cemborain, E. (2006). Responsabilidad social en las cooperativas: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. GEZKI, (2), 35-71.
España. (2011). Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. Boletín Oficial del Estado, no 76.
España. (2018). Resolución de 15 de marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Empleo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de diciembre de 2017, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2017-2020. Boletín Oficial del Estado no 69.
España. (2019). Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Boletín Oficial del Estado, no 57.
Gómez Carrasco, I. (2019). Las cooperativas de mujeres en España: ¿empoderamiento o perpetuación de roles de género? REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 131, 48-64.
Lagarde y de los Ríos, M. (1996). Género y feminismo: Desarrollo humano y democracia. Horas y Horas.
Lombardo, E., & León, M. (2014). Políticas de igualdad de género y sociales en España: Origen, desarrollo y desmantelamiento en un contexto de crisis económica. Investigaciones Feministas, 5, 13-35.
Mesa Tejeda, N. T., Soto Alemán, L., Campos Pérez, Y., & Hernández Atienza, M. K. (2018). Análisis del marco legal de las cooperativas no agropecuarias en Cuba. En G. Fajardo García & M. Moreno Cruz, El cooperativismo en Cuba. Situación actual y propuestas para su regulación y fomento (pp. 97-142). Ciriec.
Monreal Garrido, M. (2018). Cooperativas no agropecuarias en Cuba y cooperativas de trabajadores en España. Una visión desde la economía de las organizaciones. En G. Fajardo García & M. Moreno Cruz, El cooperativismo en Cuba. Situación actual y propuestas para su regulación y fomento (pp. 231-256). Ciriec.
Monzón, J. L., & Chaves, R. (2017). Evolución reciente de la economía social en la Unión Europea. Comité Económico y Social Europeo.
Rodríguez Musa, O. (2018). La cooperativa en la Constitución cubana. En G. Fajardo García & M. Moreno Cruz, El cooperativismo en Cuba. Situación actual y propuestas para su regulación y fomento (pp. 29-56). Ciriec.
Rodríguez Musa, O., & Valle Ríos, D. (2019). Perspectiva de Género y Cooperativas No Agropecuarias en Cuba. Potenciales contribuciones desde la asesoría jurídica. Deusto Estudios Cooperativos, (13), 69-94.
Román Cervantes, C. A. (2014). Las cooperativas españolas y los ciclos económicos. Un análisis comparado. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (80), 77-110.
UNDP. (2019). Human Development Report 2019. Beyond income, beyond averages, beyond today: Inequalities in human development in the 21st century. United Nations Development Programme.
Villafáñez Pérez, I. (2017). Principios y valores cooperativos, igualdad de género e interés social en las cooperativas. Revista jurídica de economía social y cooperativa, (30), 47-83.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2020 Eliana Alemán Salcedo, Lisset Daymaris Páez Cuba, Lohitzune Zuloaga Lojo