Resumen
Autores/as
Áaron Cobián Puebla
México
Director General Adjunto Caja SMG y profesor de asignatura de Universidad de Guadalajara
Jesús Juan Rosales Adame
México
Jefe de Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Dr. en Manejo Ambiental, Profesor Titular
Ana del Carmen Fernandez Andrés
Cuba
Dra en Ciencias Económicas, Profesora Consultante de Facultad de Ciencias Económicas
Referencias
Alarcón Conde, M. Á., & Álvarez Rodríguez, J. F. (2020). El Balance Social y las relaciones entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Principios Cooperativos mediante un Análisis de Redes Sociales. CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, (99), 57-87.
Alfonso Alemán, J. L. (2013). Responsabilidad, gestión y balance social en las empresas cooperativas. Cooperativismo y Desarrollo, 1(2), 186-198.
Cobián Puebla, A., & Campos López, S. E. (2020). Una aproximación a los factores sociales en la elaboración del balance social en el sector cooperativo de ahorro y préstamo mexicano. Revista Visión Contable, (21), 102-119.
Cobián Puebla, A., Rosales Adame, J. J., & Fernández Andrés, A. (2020). Balance social cooperativo desde la perspectiva de la contabilidad social. Retos de la Dirección, 14(1), 337-362.
Colina, J., & Senior, A. (2008). Balance social. Instrumento de análisis para la gestión empresarial responsable. Multiciencias, 8(No Extraordinario), 71-77.
Díaz Herrera, C. (2018). Investigación cualitativa y análisis de contenido temático. Orientación intelectual de revista Universum. Revista General de Información y Documentación, 28(1), 119-142.
Espín Maldonado, W. P., Bastidas Aráuz, M. B., & Durán Pinos, A. (2017). Propuesta metodológica de evaluación del balance social en asociaciones de economía popular y solidaria del Ecuador. CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, (90), 123-157.
Focoop. (2020). Boletín Informativo. Fondo de Protección Cooperativo.
Gorosito, S. M., & López Domaica, J. (2018). El balance social, cambios y actualidad. FACES, 24(50), 9-26.
Hernández Santoyo, A., Pérez León, V., & Alfonso Alemán, J. L. (2009). La gestión y el balance social en la empresa cooperativa cubana. Caso de estudio: CPA 14 de junio. Contabilidad y Auditoría, (29), 62-78.
Huh, J., Delorme, D. E., & Reid, L. N. (2006). Perceived third-person effects and consumer attitudes on preventing and banning DTC advertising. The Journal of Consumer Affairs, 40(1), 90-116.
Larrinaga, C., Moneva, J. M., & Ortas, E. (2019). Veinticinco años de Contabilidad Social y Medioambiental en España: Pasado, presente y futuro. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 48(4), 387-405.
Ribas Boned, M. A. (2001). El balance social como instrumento para la evaluación de la acción social en las entidades no lucrativas. CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, (39), 115-147.
Rodríguez Pérez, H., Fernández Andrés, A., & de Dios Martínez, A. (2015). Análisis del presupuesto de las universidades: Un nuevo enfoque. Cofín Habana, 9(1), 1-10.
Secretaría de Servicios Parlamentarios. (2012). Ley de la Economía Social y Solidaria. Reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al Sector Social de la Economía. Diario Oficial de la Federación.
Superintendencia de la Economía Solidaria. (2020). Informe del Balance Social y Beneficio Solidario (Circular Externa No. 09). Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia.
Tamayo Cevallos, C. D., & Ruiz Malbarez, M. C. (2018). De la responsabilidad social empresarial al balance social. Cofín Habana, 12(1), 304-320.
Valverde Marín, E. L., Campoverde Bustamante, R. Y., Peña Vélez, M. J., & Vallejo Ramírez, J. B. (2017). Propuesta de un modelo de balance social para entidades financieras de la economía popular y solidaria en el Ecuador. En A. G. Vega Delgado (Ed.), Experiencias de investigación en ciencias administrativas y económicas en américa latina: Una perspectiva desde diferentes proyectos (pp. 183-200). UIDE.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2021 Áaron Cobián Puebla, Jesús Juan Rosales Adame, Ana del Carmen Fernandez Andrés