Resumen
El logro de niveles de eficiencia y eficacia socioeconómicas, constituye un objetivo central de la política económica de Cuba. Se trata de un tema vital para el redimensionamiento del modelo económico, que aún no ha tenido una respuesta desde la teoría y la práctica empresarial cubana. En el VI Congreso del PCC se aprobaron los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y más recientemente en el VII Congreso fueron actualizados, reafirmándose la necesidad de identificar y aprovechar potencialidades y reservas que contribuyan a elevar la eficiencia y eficacia de los procesos que se desarrollan en todas las formas de gestión. El papel de las cooperativas en la economía cubana, exige implementar mecanismos que permitan la evaluación de la eficiencia y eficacia económica productiva y social que realizan, para lo cual se considera esencial, proponer un sistema de indicadores de eficiencia y eficacia en las Cooperativas no Agropecuarias de Pinar del Río que tribute a alcanzar resultados positivos en el ámbito económico y social. En el trabajo se realiza una valoración de los conceptos de eficiencia, eficacia y efectividad y su importancia para la gestión cooperativa, se propone un sistema de indicadores de eficiencia y eficacia para las CNoA, que contribuya al perfeccionamiento de su gestión económico y social, con la intención de contribuir al perfeccionamiento de su proceso de administración y reflexionar sobre los elementos que hoy interfieren en sus resultados y atentan contra el auto sostenibilidad de dichas empresas.
Autores/as
Odalys Labrador Machín
Cuba
Doctora en Ciencias Económicas, Universidad de la Habana (1998). Master en Administración de Empresas Cooperativas. Subdirectora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Cooperativo y Comunitario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Pinar del Río. Directiva de la Red Latinoamericana de Cooperativismo y miembro de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CC-CA). Se desempeña como profesora e investigadora sobre el tema cooperativo a nivel nacional e internacional, obteniendo destacados resultados.
Claudio Alberto Rivera Rodríguez
Cuba
Referencias
Alianza Cooperativa Internacional. ACI (1995). Declaración de Identidad Cooperativa. Congreso Cooperativo Internacional. Manchester. Alemania. Recuperado de el 9 de septiembre de 2013.
Rivera, A. (2011). Conferencia Magistral. X Convención Internacional COOPERAT´2011. La Habana.
Labrador, O. (1998). La eficiencia socioeconómica de las cooperativas tabacaleras en los marcos de la reestructuración de la economía cubana. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de la Habana.
Partido Comunista de Cuba. (2011). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. La Habana.
Rivera, A. (2015). Gobernabilidad y cooperativismo. Conferencia Magistral presentada en la Convención Internacional, COOPERAT´2015. La Habana, Cuba.
Rodríguez, F.J., & Gómez, L. (2014). Indicadores de calidad y productividad en la empresa. Corporación Andina de Fomento. Disponible en: /handle/123456789/863/Indicadores%20de%20calidad%20y%20productividad%20en%20la%20
Oficina Nacional de Estadística e Información (2015). Sistema de indicadores Cooperativas No Agropecuarias en Cuba. Disponible en:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2016 Odalys Labrador Machín